Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

SEMBRANDO MENTIRAS

Imagen
"Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies." Romanos 16:20    El apóstol Pablo termina su carta a los Romanos advirtiéndoles contra los falsos maestros. Escribe: “Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos” (Romanos 16:17). Acusó a los engañadores de usar palabras suaves y lisonjas, pero luego les dijo, “quiero que seáis sabios para el bien” (Romanos 16:17). Después les aseguró de que el Dios de paz en breve aplastaría a Satanás bajo sus pies.    Pablo debe haber estado pensando en la primera profecía de la Biblia en cuanto al Mesías venidero, cuando se nos dice que Cristo aplastaría la cabeza de la serpiente (Génesis 3:15).    El diablo está sembrando mentiras por todas partes, y los falsos maestros se asoman en los salones de clase, videos, libros, sitios web, eslóganes, canales de televisión y campañas políticas. A...

VIVA A PLENITUD

Imagen
"La dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro."  Romanos 6:23 Una escritora escribió en el The New York Times un artículo titulado: “¿Quisieras vivir para siempre?” Ella dice: “Nuestro tiempo aquí es apenas un parpadeo, y cuando nos vamos, el gran mundo sigue girando. Como tal, el aprecio de nuestras propias vidas tiene mucho que ver con percatarnos cada vez más de su relativa brevedad. Es esto —percatarnos y aceptar nuestra propia mortalidad— lo que nos hace humanos. Es el ímpetu, argüiría yo, para vivir nuestras vidas a plenitud.” Este es el punto de vista del secularismo. No estamos aquí por mucho tiempo, y no hay nada más allá de la tumba. Así que acéptalo, y vívelo mientras puedes. Nada puede estar más lejos de la verdad del evangelio. Según las Escrituras, la vida eterna empieza en el momento en que la persona entra en una relación personal por Cristo y con el Dios eterno. La Biblia dice: “La dádiva (regalo) de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor...

DERECHO HACIA ADELANTE

Imagen
"E hizo [Josías] lo recto ante los ojos de Jehová, y anduvo en todo el camino de David su padre, sin apartarse a derecha ni a izquierda." 2 Reyes 22:2    Josías fue coronado rey de Judá a los ocho años. A pesar de su tierna edad, se concentró en el Señor, leyó la ley ante el pueblo, e hizo el pacto de seguir al Señor y de guardar Sus mandamientos (2 Reyes 22:2-3). La meta del rey Josías fue vivir una vida de obediencia indeclinable a Dios y de buscar a Dios de todo corazón.    Debido a su obediencia a Dios, Josías instituyó muchas reformas en Judá durante sus 31 años de reinado. Eliminó de la tierra todo rastro de la idolatría. Se quemaron los ídolos, y se derribaron los altares. Su hambre espiritual personal le llevó a instar al pueblo de Israel a que tuviera el mismo deseo de obedecer a Dios.   Josías es un recordatorio de que cuando ponemos nuestros ojos en el Señor, el mundo que nos rodea no nos distraerá. Más bien, nuestro propio hambre espiritual de la Pa...

LEÑA PARA EL FUEGO

Imagen
"En las muchas palabras no falta pecado; Mas el que refrena sus labios es prudente." Proverbios 10:19    Cualquiera que ha tenido la experiencia de acampar sabe lo que se requiere para mantener una fogata ardiendo por la noche para mantener alejada la vida salvaje curiosa: ¡una buena provisión de leña! Y cuando es tiempo de levantar el campamento, es obligatorio remover del fuego todo artículo combustible (así como también echar agua y tierra sobre las brasas). El libro de Proverbios hace uso de la misma ilustración con relación al habla.    En Proverbios 26:20 la metáfora es clara: “Sin leña se apaga el fuego, Y donde no hay chismoso, cesa la contienda.” Y Proverbios 10:19 dice que mientras más hablamos (mientras más leña echamos al fuego), es más probable que el fuego del pecado arda. Por eso es que Santiago 1:19 dice que debemos ser “tardo para hablar.” Independientemente de lo que tenemos que decir, “El hombre cuerdo encubre su saber” (Proverbios 12:23). Es decir...

MAYORDOMOS

Imagen
"Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor." Mateo 25:21      A menudo leemos relatos de personas que proveen un servicio único, mediante una acción filantrópica o de ministerio, a otros necesitados y a veces incluso a sus propias familias cuando surge una necesidad. Pero la palabra mayordomo tiene un significado diferente, aunque es una palabra totalmente bíblica.  Por ejemplo, Adán y Eva fueron hechos mayordomos de la creación; José fue hecho mayordomo de la casa de Potifar en Egipto; Pablo fue hecho mayordomo de la gracia de Dios.    Jesús usó la idea de mayordomía en sus parábolas. Un individuo rico y acomodado le daba a sus mayordomos la responsabilidad de administrar sus cosas. Más tarde, evaluaba su mayordomía, o la fidelidad de su servicio. Los que fueron fieles recibieron una recompensa por el servicio que le rindieron, en tanto que los que no fueren fieles no recibie...

ONDA EXPANSIVA

Imagen
No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. Gálatas 6:9   Karl Friedrich Gützlaff. Fue el primer misionero luterano a China, y murió en 1851 en Hong Kong, a los 48 años, destrozado por el desencanto. Pero el ministerio que él organizó más tarde envió a J. Hudson Taylor, que abrió el interior de China al evangelio. Y los escritos de Gützlaff tocaron a un médico británico, David Livingstone, que más tarde abrió el interior de África al evangelio. Gützlaff murió con un sentido de fracaso, y sin embargo su obra produjo una onda expansiva que resultó en oleadas de crecimiento misionero en dos continentes. A veces agitar el agua producirá una onda expansiva que viva más que nosotros. Incluso cuando nos desilusionamos por los resultados visibles, debemos recordar la promesa de Dios, de que si sembramos abundantemente, cosecharemos abundantemente. La desilusión viene del diablo. Nuestra tarea es seguir andando y trabajando por fe. Si c...

QUE NO CUNDA EL PÁNICO

Imagen
¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Mateo 8:26    En la Biblia muchas de las tormentas fueron ocasiones para que Dios nos enseñara en cuanto a la fe. Tal como el tiempo cambia de soleado a tormentoso, así algunos de nuestros días son brillantes y felices, en tanto que otros son oscuros y tempestuosos.     Nuestro Señor es el mismo en toda condición, y todos los vientos y las olas están bajo Su control. En Mateo(Cap. 8) los discípulos despiertan a Jesús durante una tempestad en el mar de Galilea. Estaban aterrados. Después de reprender a la tormenta, Jesús reprendió a Sus discípulos, diciendo: “¿Por qué teméis, hombres de poca fe?” El Dr. Martyn Lloyd-Jones dijo: “La fe es negarse al pánico. ¿Te gusta esa declaración de fe? ¿Parece ser demasiado terrenal y no suficientemente espiritual? Es de la misma esencia de la fe. La fe es dejar negarse al pánico, venga lo que venga. Si usted está en un barco, y las aguas rugen, recuerde: El Salvador está a bordo. Él quiere...

RECORDADO SU BONDAD

Imagen
Y ella [la viuda] dijo a Elías: ¿Qué tengo yo contigo, varón de Dios? ¿Has venido a mí para traer a memoria mis iniquidades, y para hacer morir a mi hijo? 1 Reyes 17:18   Algunas de las palabras más agonizantes de la historia son las que pronunció Jesucristo en los minutos finales de su vida: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?” (Mateo 27:46). Esas fueron las palabras que pronunció David cuando sintió que Dios lo había abandonado a sus enemigos (Salmo 22:1).    No es inusual que expresemos nuestra frustración hacia las personas que están más cerca de nosotros —aquellos de quienes esperaríamos que estarían allí para nosotros— cuando sentimos que nos han fallado; incluso si esa persona es Dios mismo.     La viuda para quien Dios había provisto milagrosamente alimento perpetuo (1 Reyes 17:8-16) de repente dudó de Dios cuando murió su hijo. Ella pensaba que el mismo Dios que la había bendecido con comida ahora estaba castigando sus pecados al hace...

NUEVAS OPORTUNIDADES

Imagen
¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?  Mateo 8:27    Mateo 8 describe un día en la vida del Salvador. Habiendo predicado su Sermón del Monte, según Mateo 5-7, Jesús descendió del monte para hallar a un leproso que necesitaba sanidad (Mateo 8:1-4).     Entró en Capernaúm en donde se la acercó a un centurión para rogarle por un siervo paralizado (versículos 5-13). Entró a una casa para hallar a la suegra de Pedro sufriendo de fiebre, a la cual Él sanó (versículos 14-15).       Toda la ciudad vino con sus enfermos y poseídos (versículos 16-17), y Jesús usó la ocasión para hablar del costo del discipulado (versículos 18-22). Subió a un barco tan cansado que se quedó dormido. Cuando se desató la tempestad, los discípulos le despertaron y Él calmó el viento y el mar (versículos 23-27). Llegando al otro lado, echó fuera demonios de dos hombres de los gadarenos (versículos 28-34), y toda la ciudad salió para verle. ¡Y us...

UN CORAZÓN DE VALENTÍA

Imagen
"Y si no [Dios no los rescata], sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado". Daniel 3:18    En la película El mago de Oz, de 1939, el amigo de Dorothy, el Hombre de Metal, desea un corazón, el León Cobarde quiere valentía. Así que, el mago de Oz le da al Hombre de Metal un reloj de forma de corazón y al león una medalla probando que tiene valentía.     Pero si el león realmente quería valentía, debería haber recibido el corazón del Hombre de Metal; puesto que la “valentía” es sinónimo de “coraje” que procede del latín cor, que es la palabra que se traduce “corazón.” El coraje es asunto del corazón.    En los tiempos antiguos (y en la Biblia), “corazón” se refería al asiento de las emociones, el intelecto o la voluntad. En breve, cuando una persona tiene “corazón,” tiene carácter, compromiso, inteligencia y voluntad. Combine todo eso y hallará a una persona con valentía. Eso es lo que hallamos en lo...

NO MIRE!

Imagen
"No pondré delante de mis ojos cosa injusta". Salmo 101:3 Un padre de Michigan llevó a sus dos hijastros a una hamburguesería local, y durante la visita ocurrió algo inesperado. El restaurante tenía un televisor montado en la pared y estaba encendido; presumiblemente para entretener a los clientes. De repente el hijo mayor exclamó: “No mires a ese televisor.” La pantalla se llenó de una escena sexual lujuriosa explícita. Algunos de los clientes estaban absortos por la acción, y debido a que los empleados se demoraban para cambiar el canal, el hombre fue al televisor y lo apagó. El restaurante pidió disculpas cuando el hombre presentó un informe a la policía, pero el padre se preocupaba por las imágenes que habían sido puestas ante los ojos de sus hijos. Tal vez nosotros también necesitamos apagar el televisor; aquel que tenemos en casa. Nuestra cultura tiene su manera de atraernos a ver personas en actividades más obscenas, profanas, violentas y morales que las qu...